aborto, interrupción legal del embarazo

Experiencias sobre interrupción del Embarazo en la CDMX

En el año 2007 se abren un camino hacia los derechos de las mujeres mexicanas, con la aprobación de la interrupción del embarazo se permite antes de las 12 semanas de embarazo.

Esto abre pie a reformar la Ley de Salud del DF , esta reconoce que el gobierno debe de contar con un servicio que permita acceso a los servicios de salud gratuita o a un bajo costo para todas las mujeres que lo soliciten.

¿Cuál es el alcance del programa ILE? Tan solo en 2007 se calcula que atendieron a 80,000 mujeres de todos los estados de la república, principalmente del Estado de México y CDMX.

¿Que cambio marca esto? Estas modificaciones al código penal y a la Ley de Salud protege y garantizan los derechos, aunque aun no es igual de accesible en todos lo estados de la república, abre paso para que en un futuro los derechos de todas la mexicanas sean respetados y velados.

Experiencias sobre interrupción del Embarazo en la CDMX

«¿En su experiencia cuales son las razones por las que las mujeres acuden al programa ILE? Es un hecho que la mayoría de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo no cuentan con las condiciones económicas adecuadas para decidir continuar con su embarazo, existe otros de mujeres que reconoce no desear un embarazo en este momento,  el uso inadecuado del anticonceptivo, falla en los anticonceptivos, se vive violencia en la relación de pareja ó desea continuar con otros proyectos, por lo que por ahora el embarazo no es viable.  Existe un grupo de mujeres cuyo embarazo es a consecuencia de un abuso sexual, por lo que el programa evita que tengan que hablar de su experiencia para poder tener la suspensión. »  Podríamos decir que cada mujer es una historia, sin embarazo , pero podrías hablar de que estas son la principales razones que he encontrado». Psicóloga Karen Méndez. 

«Decidir por la suspensión legal del embarazo, no es decir no a la maternidad, es una forma de decir por ahora no,  decidir por ser la mejor madre de los hijos que ya se posen  ó tambien decidir que para mi no es opción. La ILE reconoce que todas somos diferentes, nuestras historias y que nuestros derechos deben ser reconocidos y velados».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s