Este control consiste en una conversación con el ginecólogo y una exploración física de rutina, te preguntara sobre tu periodo menstrual, en especial si tienes ciertas irregularidades como sangrado abundante o doloroso.
Si llevas una vida sexual activa te hablará de métodos anticonceptivos, y de cuál puede ser el más adecuado para ti, también puede mencionarte de realizar algunas pruebas de enfermedades de transmisión sexual.
- A partir de los 21 años es recomendable empezar a realizar exámenes de Papanicolaou, esta es conocida comúnmente como citología vaginal, que permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino.
- Entre los 25 y 39 años necesitaras exámenes clínicos mamarios, el médico te revisa los senos para detectar cualquier signo posible de cáncer de seno u otros problemas.
- Después de cumplir los 40 años necesitaras realizar mamografías cada 1 o 2 años, esta es una radiografía de los senos para la detección temprana de cáncer de seno.
Es importante que sepas algunas preguntas que te pueden formular dentro de tu consulta de control ginecológico, aquí te dejamos algunas posibles para que vayas con seguridad y seas lo más sincera posible con tu medico.
- ¿Cuándo fue tu última menstruación?
- ¿Cual es la duración de tu ciclo menstrual ?
- ¿Tienes alguna irregularidad en tu periodo?
- ¿Llevas una vida sexual activa?
- ¿Utilizas algún anticonceptivo?
- ¿Cómo te cuidas para evitar enfermedades de transmisión sexual?
También puedes realizar una lista de preguntas ó dudas que quieras realizarle al especialista, de esta manera será más fácil para ti.
La eficacia de un buen control ginecológico dependerá mucho de la confianza que le tengas a tu ginecólogo, tienes que tratar de mantener una relación de confianza y honesta, para que puedas comentarle de tus relaciones sexuales y cualquier irregularidad que se presente, así será mejor la atención que recibas.
Sitios de Interes:
https://ginecologiayobstetricia.org.mx/