Características principales del aparato reproductor masculino
Características principales del aparato reproductor masculino. Es el conjunto de órganos que sirven junto con el aparato femenino a la reproducción pudiendo colaborar con los espermatozoides brindado al cuerpo de la mujer, siendo que ella da el ovulo provocando la fecundación (momento en que el esperma y el ovulo interactúan) dándole vida a un nuevo ser en el útero de la mujer.
Las características principales del aparato reproductor del hombre se muestran a continuación:
- Este aparato madura en la etapa de la pubertad desarrollándose durante la adolescencia, empezando a reproducir espermatozoides, así como apareciendo rasgos tanto fisiológicos (engrosamiento de espalda, crecimiento de bello facial, en axilas y pubis, entre otros) como psicológicos (cambio de gustos y mayor capacidad para el entendimiento).
- El pene tiene como función el trasladar la orina y la eyaculación por la uretra. Esto ayuda a que al penetrar los espermatozoides puedan encontrarse con los óvulos para ser fecundados.
- Los testículos son los encargados de producir espermas y la hormona sexual masculina llamada testosterona. Se encuentran justo bajo el pene.
- Eyaculación es el líquido donde se encuentran millones de gametos masculinos (espermas) con el fin de que uno solo fecunde para poder llegar a la procreación y que esta se lleve a cabo.
Es de suma importancia tener una higiene adecuada en los genitales tanto en hombres como las mujeres previniendo así infecciones o problemas que dañes el aparato reproductor. Uno de ellos es el uso de ropa interior de algodón previniendo la humedad, el uso de agua y jabón nuestro para la limpieza y no utilizar ropa demasiado justa ya que evita que pase el oxígeno a estas zonas.