La violencia contra mujeres de todas las edades, niñas, adolescentes, madres, etc., se a convertido en un fenómeno desafortunado que no discrimina raza, lugar, hora, etc.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) ¨todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada¨.
¿En que punto se encuentra la violencia contra la mujer?
Se estima que mundialmente casi un tercio de las mujeres han tenido almenos una experiencia relacionada a la violencia y sus diferentes tipos.
Entre los tipos de violencia mas comunes contra la mujer se encuentra la violencia de pareja y violencia sexual.
No existe justificacion alguna para ningun tipo de violencia, se busca erradicar cualquier tipo o indicio de la misma.

Factores generales de riesgo en la violencia contra la mujer
Como lo dijimos la violencia no tiene preferencias especificas, se presenta tanto individualmente, en el ambito familiar, comunicario, sentimental, social, etc.
Entre los factores de riesgo en ambos tipos de violencia se encuentra:
- Antecedentes de exposición al maltrato infantil (autores y victimas)
- Experiencias en violencia familiar (autoes y victimas)
- Transtornos de personalidad (autores)
- Adiccion al alcohol y/o estupefacientes (autores y victimas)
- Tener multiples parejas o inspirar hechos de infdelidad en la pareja (autores)
- Actitudes que se convierten en violencia (autores)
- Existencias de normas que aun privilegian a los hombres sobre las mujeres.
Tanto la violencia sexual como la de pareja pueden ocasionar multiples graves problemas en la asalud fisica, mental, reproductiva, etc.
Afecta en el entorno de la victima, en su desarrollo futuro y/o muchos aspectos mas que interactuen con la vida de la afectada.
PREVENCION VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Para el logro de cambios es necesaria la promulgación y aplicación de leyes que promuevan la igualdad de genero y la erradicación de violencia contra la mujer.
El enfoque multisectorial trabaja en la prevencion de dichas situaciones y que se logre el alcance a la información para todas las mujeres que se encuentran en estas situciones vulnerables, lo mas importante es hacerles saber que no tienen la obligación de sufrir ningun tipo de violencia.