Las pruebas de embarazo detectan la hormona gonadotropina coriónica o humana (GCH), por la razón de que es importante saber cuándo hacer una prueba en un día adecuado.
Si sospechas de un embarazo y crees estar embarazada, lo mejor que puedes hacer es realizar un test de embarazo, deberás seguir las instrucciones del envase y verificar el día en que haces la prueba por que será determinante respecto a su resultado.
Las pruebas de orina son fáciles de realizar ya que consiste en depositar una cantidad de orina sobre la tira reactiva, se deberá esperar el día adecuado de acuerdo a la ovulación ya que de no hacerlo el resultado podría no ser fiable.
Con respecto a la primera pregunta, el momento o la hora del día en que es mejor realizar una prueba de embarazo suele creerse que es mejor hacerse al levantarse y con la primera orina del día por que la concentración de la hormona hCG será mayor.
Pues bien, las pruebas de embarazo actuales son capaces de detectar un embarazo en cualquier momento del día, podría seguirse la creencia sólo por la cuestión de tener el resultado más certero.
¿Qué se mide en las pruebas de embarazo?
Cuando se produce la concepción, el embrión tarda entre 6 y 7 días en pasar de las trompas de Falopio al útero, y una vez que el trofoblasto se asienta en el endometrio, este comienza a erosionar el endometrio y luego se transforma en placenta.
Debes saber que el nivel de la hormona gonadotropina hCG se encuentra más alto en la semana 7 y 12 de embarazo.
Una prueba de embarazo hecha a temprano tiempo podría dar un resultado falso o erróneo. Usualmente la presencia de la hormona de embarazo podría detectarse a las 2 semanas después de la concepción.