La tradición de la cena navideña en familia, en tiempos de pandemia aún es posible si se toman las medidas de seguridad y los cuidados que se recomienda tener por epidemiológicos y personal médico.
Es importante entender que esta época es de mucho riesgo, ya que las costumbres llevan a realizar grupos para diferentes actividades como cenas, rezos, convivios, etc.
Pero, la noche buena no puede tornarse triste, los médicos y personal de salud recomiendan que las reuniones sociales en este tiempo no se hagan y si llegan a hacerse sea de máximo diez personas sigue estas recomendaciones:
1.-Consideren la tecnología como primera opción, haciendo un grupo virtual cada quien desde casa
2.-Mantener las normas de cuidado
3.-Usen tapabocas
4.-Lavar y desinfectar toda superficie
5-Mantener un distanciamiento social de uno o dos metro.
6.-De preferencia utilicen espacios abiertos y ventilados del hogar, como un patio, balcon jardin.
7.-No invitar a personas mayores de 60 años, personas con enfermedades vulnerables domo diabetes, problemas respiratorios y/o que puedan estar en riesgo mayor de contagio grave.
8.-No acudir en caso de presentar cualquier sintoma aun asi sea minimo.
Se aconseja no confiarse demasiado, aun siendo familia en un mismo hogar no se pueden ser flexibles con las normas de cuidado, recordemos que el virus de Covi-19 está presente. Hay que considerar que alrededor de nosotros está el virus y que siempre podríamos estar expuestos a contagiarnos.

Será un reto exorbitante para todos aquellos que estan acostumbrados a celebrar en grande, o ver a sus familias solo en estas épocas. Pero estamos seguros que valdrá la pena no arriesgar a los más longevos de la familia quienes resultan más vulnerables ante este virus de Sars-CoV-2.
Es importante aclarar y dejar en claro, se exhorta a la población a no hacer reuniones con personas externas a tu hogar, aun así sean familiares, pareja, etc.