¿Quién no recuerda su primer beso? ¿fue bueno? ¿fue malo? ¡jamás se olvida!, ese momento en que dos bocas se juntan para intercambiar movimientos que van cambiando su intensidad y los cuales tienen el motivo de atracción en la mayoría de los casos. ¡Que rico besar!, ¿pero por qué se conmemora esta acción en este dia?

¿Por qué se celebra el día del beso?
Se celebra debido a un homenaje hacia el beso mas largo de toda la historia que tuvo lugar en tailandia en una dia celebrando el dia del amor y la amistad en el año 2011, rompiendo el récord mundial, tuvo una duración de 46 horas con 24 minutos y 9 segundos. Esta fecha tiene como recordatorio lo importante que es el beso en las relaciones humanas.
¿Cual es el origen del beso?
Se cree que el origen viene de la práctica de la lactancia o quizás mucho tiempo muy atrás, cuando se relata que los primates catarrinos caminaban por el mundo y alimentaban a sus crías a través de la cavidad bucal.
Existen vestigios antiguos donde se demuestra que en la India, se encontraron puedas talladas de algunos templos donde se ven realizando estas prácticas.
El beso no debe verse sólo como un simple acto que conduce al erotismo, sino que significa mas allá, esta práctica es un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, además del objetivo principal que conduce a crear vínculos afectivos entre las personas.
Una simple conexión entre dos personas puede llevar a un alto poder, de hecho esta es considerada como una droga natural que provoca una sensación de incremento en la oxitocina, la encargada de generar cambios de placer tanto sensaciones físicas como neurológicas.