La información es una herramienta que hoy es necesaria para conocer qué podemos hacer y que no sobre muchos aspectos importantes de nuestra vida diaria. ¿Sabías que al día de hoy cientos de mujeres ni siquiera saben que las pruebas de embarazo son opcionales para confirmar un embarazo y con esto decidir si quieren continuar con el?.
Las mujeres son protegidas de distinta forma por la corte constitucional, conoce los siguientes derechos fundamentales:
1.Violencia intrafamiliar
Cuando una mujer es víctima en su hogar de malos tratos y amenazas constantes sobre muerte por su pareja, en su derecho le compete que le brinden servicios de protección cuando la mujer se encuentre en situación de riesgo y su salud física y mental se encuentre en peligro.
2.-Discriminación laboral
Cuando se presentar a un cargo laboral cada mujer tiene el derecho de ser evaluadas en base a objetivos y a no ser excluidas solo por ser mujeres. Las empresas no pueden decir no a contratar mujere para trabajos como vigilancia, si hay mujeres capacitadas para ese puesto debidamente preparadas pueden ser contratadas.
3.-Violencia psicológica por celos
En ocasiones de divorcio por violencia intrafamiliar de tipo psicológica, el juez deberá tomar la decisión y valorar integralmente todos los indicios de violencia. Este tipo de violencia, es muy difícil de probar y se deben flexibilizar los procesos convencionales para poder dar protección a la víctima. Los celos siendo una razón muy común de separaciones alteran el estado de animo, los nervios y el aislamiento con familia y amigos.
4-Violencia de género
En caso de sufrir acoso por autoridades en la empresa que laboran, las mujeres adquieren el derecho unico de no ser despedidas por este hecho. Un empleador que conserve al acosador y despida a la víctima en la institución es acusado por desatender la lucha contra la erradicación de la desigualdad de género.
Estos y muchos mas derechos unicos para la mujer, son importante que conozcas para poder evitar situaciones de riesgo y erradicar la violencia de género. Desde hacer conocer a una mujer que puede realizar pruebas de embarazo para decidir libremente hasta saber que la violencia psicológica la puede denunciar.
