Los miedos en la pandemia florecieron en cientos de personas, por aquello de si tengo o no tengo Covid-19, hoy los síntomas secundarios son momentos de tensión en saber si los tendras o no.
Al aplicarse la vacuna hubo muchas personas que presentaron alguna reacción a la primera dosis, por otro lado hubo otras que no sintieron absolutamente nada.
Lo curioso aquí es que se ha hablado mucho acerca de que muchas mujeres después de la aplicación de esta vacuna tuvieron alteraciones en su periodo menstrual.
Las vacunas están principalmente diseñadas para activar el sistema inmunológico, por ello los expertos se han preguntado si eso podría llegar a alterar temporalmente algún otro aspecto ginecológico, ya que el hecho de que se haya presentado este efecto secundario en las mujeres nos hace pensar que las pruebas clínicas que se realizaron para la vacuna probablemente no tomaron en cuenta la fisiología femenina.

Periodo menstrual: efectos a largo plazo
Los expertos se han preguntado si eso podría llegar a alterar temporalmente los ciclos menstruales.
No hay motivos ni evidencias para pensar que esto pueda afectar a largo plazo, ya que esto es una reacción a la vacuna y es una representación de que el sistema inmune ha sido activado, así como tampoco existe un fundamento para pensar que esto puede causar un impacto en la fertilidad.
Sin embargo, puede ser posible que la mujer pueda ser afectada en su ciclo menstrual aunque por el momento no se sabe con exactitud si la vacuna covid tiene efectos en la menstruación, por esto investigadores están empezando a estudiar el tema profundamente.
Después de aplicarse la vacuna algunos de los posibles síntomas que presentan las personas suelen ser:
- Fatiga
- Escalofríos
- Fiebre
- Dolor muscular
- Dolor en el lugar de la inyección
- Dolor de cabeza
Las mujeres dicen presentar periodos más pesados y largos, además de cambios notorios en sus calendarios por esto han surgido varios interrogatorios en cuanto a si estos cambios en el periodo menstrual podría ser un efecto secundario de la vacuna contra el covid-19.