Así como existen muchos ejercicios físicos para fortalecer diferentes áreas del cuerpo, como los brazos (biceps, triceps), espalda, pectorales, piernas entre otras, en la cual su principal función es mejorar tu salud, aumentar la energía y reducir el estrés. También existen distintos ejercicios que pueden ayudar a mejorar tu zona pelvica, si alguna vez has sentido dolor lumbar, dolor durante las relaciones sexuales o dificultad para llegar al baño, podrían ser sintomas de un suelo pélvico débil.
Suelo pélvico, ¿por qué es importante trabajarlo?
Deberíamos saber que los músculos del suelo pélvico son muy importantes ya que son el soporte para tus órganos internos, estos participan en los últimos pasos del proceso digestivo y entran en juego durante el orgasmo.
Por lo tanto, es importante adquirir el hábito de ejercitar el suelo de la pelvis y hacerlo desde la juventud no está de más: entre los 25 y 35 años es un buen momento.
5 síntomas que podrían presentarse:
- Incontinencia
- Sensación de pesadez en la vagina
- Dolor de espalda baja (dolor lumbar)
- Dolor durante la penetración sexual
- Sensación constante de orina
¿Que puedo hacer después de saber que tengo el suelo pélvico debilitado?
Si te sentiste identificada con uno o varios de estos síntomas, podrías empezar a realizar ejercicios de Kegel que pueden ayudarte a fortalecer los músculos de la zona pélvica, la vejiga y el intestino (grueso), puede ayudar tanto a mujeres como a hombres que sufran de de problemas como escape de orina.
Estos ejercicios se pueden realizar en cualquier momento y a cualquier hora, si te encuentras sentado o acostado, mientras te encuentras descansando o manejando.
Si sueles utilizar copa menstrual, lo más recomendable es utilizar una que tenga flexibilidad alta, que es especialmente para mujeres que tienen un suelo pélvico débil o que han tenido un parto recientemente.