Pastillas anticonceptivas, píldora y minipíldora
Las pastillas anticonceptivas, la píldora y la minipíldora, son métodos anticonceptivos que se toman en cierto período de tiempo para evitar que suceda un embarazo.
Comencemos por la pastillas anticonceptivas, este tipo de píldoras son una clase de fármacos que pueden tomar las mujeres que desean mantener un control de natalidad, se toman vía oral diario. Se les conoce también como método de anticoncepción oral. Se componen de hormonas, las cuales son productos químicos que nuestro organismo crea. Sirven para tener bajo control el funcionamiento de diversas áreas de nuestro cuerpo.
La píldora, conocida también como ‘‘pastilla del día siguiente» contiene hormonas al igual que las pastillas anticonceptivas, sin embargo, en mayor cantidad. Por esta razón no se recomienda tomarlas como método habitual, además que, con el paso del tiempo, si se toma de forma continua, su eficacia se ve reducida. Sirven para prevenir un embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Se pueden tomar de 3 a 5 días después de haber tenido sexo sin protección, se aconseja tomarla lo más pronto posible para que surja un mejor efecto.
La minipíldora, por otro lado, contiene sólo la hormona progestina, se considera un método muy seguro y eficaz, siempre y cuando se tome de la manera correcta. El tipo de hormona que contiene es muy similar a la que el cuerpo de la mujer produce y en cantidades bajas, por lo que resulta llevarse muy bien con el organismo. Se puede tomar cuando una mujer está en lactancia. La minipíldora hace que el moco del cuello del útero sea más espeso para que los espermatozoides no puedan fecundar un óvulo. Se debe tomar todos los días a la misma hora para que funcione de manera adecuada y al terminar con un paquete de éstas será necesario empezar con otro al día siguiente.
Pastilla Anticonceptivas ¿Qué hacer si olvido tomarlas?
En el caso de las pastillas anticonceptivas, se deberá saber en primera instancia de qué tipo son. Algunas contienen progestina, mientras que otras están hechas de estrógeno y progestina (combinadas). Es más común el uso de las píldoras combinadas, de no estar segura es mejor acudir con tu ginecólogo. Cuando se trata de pastillas combinadas, se pueden volver a tomar si se ha suspendido el uso por no más de 1 semana, habrá que recordar tomarlas siempre en la misma hora y utilizar un método anticonceptivo de respaldo los primeros días.