Mantén tu vagina limpia y saludable
La vagina es un músculo en forma de cilindro ubicado desde el cuello del útero hasta la abertura exterior vaginal de la mujer. Está diseñada para expulsar líquidos llamados orina y el ciclo menstrual , también es el conducto por el cual el semen del hombre pasa y conducen a la reproducción.
Es importante tener mucha higiene en la vagina ya que esta expuesta a muchas infecciones y/o enfermedades.
Secreción vaginal
El flujo vaginal o secreción vaginal de aspecto blanco es producido por el cuello uterino de manera natural. Esta acción que provoca el cuerpo es una manera muy natural de limpiar la vagina y la cantidad que expulsa depende mucho de las hormonas en conjunto con la menstruación, la gestación, o incluso cuando llega la menopausia.
Si este tipo de flujo llega a ser doloroso, con olor, picazón, un color fuerte es recomendable acudir al medico ginecólogo ya que puede llegar a haber alguna infección o ETS.
Bacterias
En la vagina podremos encontrar bacterias buenas y malas.
Las bacterias buenas que hay en abundancia ayudan a protegen la vagina de otras malignas manteniendo por otra parte el equilibrio de tu pH. Por otro lado también hay «bacteriocinas» utilizadas para matar a otras bacterias.
Si aumentan las bacterias se pueden desequilibrar lo que puede inducir a una infección o si el pH de la vagina aumenta también ocasiona una infección con síntomas como picazón, secreción anormal e irritación.
Limpieza vaginal
Hay que evitar por completo los jabones que contengan algún tipo de perfumes y algún tipo de gel. Estos pueden dañar al equilibrio del pH y bacterias.
Es recomendable lavarse la zona mas de una vez al día ya que reduce el riesgo de infecciones.
Para tener una mejor higiene hay que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El baño: la mujeres normalmente utilizan la ducha para lavarse el cuerpo incluyendo la vagina. En realidad no se recomienda limpiarla mientras se duchan ya que puede llegar a interrumpir las bacterias que se encuentran en esa zona.
- Toallas y desodorantes vaginales: es muy saludable evitar el uso de los productos perfumados en la zona ya que provocan un desbalance.
- Agua y jabón: es mas que suficiente utilizar agua y jabón neutro para mantener tu zona intima aseada y limpia.
- Condón: es importante tomar en cuenta que al tener relaciones sexuales, te puedas contagiar de ETS como la clamidia, herpes genital, VPH, sífilis, etc.
