etapas del ciclo menstrual
clinica de ginecologia, MUJER

Etapas del ciclo menstrual 

Etapas del ciclo menstrual 

Etapas del ciclo menstrual: El “ciclo menstrual” es un periodo de aproximadamente 28 días en el que la mujer experimenta cambios en su cuerpo por la acción de unas hormonas que provocan que cada mes la pared interna del útero se prepare para el embarazo. No obstante., existen ciclos de más corta duración, alrededor de los 25-26 días.  

Menstruación: en el caso de que un espermatozoide no alcance el óvulo y no se produzca la fecundación, el endometrio se descama en forma de regla o menstruación. 

Etapas del ciclo menstrual-2

Basándonos en los niveles hormonales, podemos dividir el ciclo menstrual en varias fases: 

Fase folicular 

Las mujeres, en la pubertad, tienen aproximadamente 300.000 estructuras microscópicas en el ovario conocidas como “folículos primordiales”. 

Durante la parte preovulatoria del ciclo, el aumento de FSH hace que varios de estos folículos empiecen a crecer y migren hacia la superficie del ovario. El crecimiento de estos folículos produce el aumento de otra hormona denominada estradiol, cuya función es bloquear la producción de FSH por parte de la hipófisis de forma que de todos los folículos que han empezado a desarrollarse, sólo un folículo continúe hasta su desarrollo final, bloqueando el crecimiento de los restantes. 

Este folículo dominante es el folículo de Graaf y produce también otras hormonas que paralelamente actúan sobre el útero, haciendo que el endometrio prolifere y pueda facilitar la posterior implantación del embrión. 

Fase ovulatoria 

Hacia la mitad del ciclo (día 14-15), la hipófisis produce una subida de los niveles de LH que provoca la ruptura del folículo de Graaf, de forma que el óvulo maduro sale del ovario y es captado por las trompas. Este proceso es lo que se denomina “ovulación”. 

Este óvulo puede ser fecundado por los espermatozoides presentes en las trompas de Falopio si ha habido relaciones sexuales

Fase luteica 

En la fase luteica o postovulatoria, el folículo roto se transforma en un cuerpo amarillento denominado “cuerpo amarillo” o “cuerpo lúteo”. Este cuerpo es el responsable de producir estrógenos y progesterona, que son dos hormonas que van a actuar sobre el endometrio. 

La progesterona modifica al moco cervical en el cuello uterino para que se vuelva nuevamente impenetrable a los espermatozoides. También actúa en las paredes del útero, que se vuelven gruesas y esponjosas como resultado de un mayor riego sanguíneo, y así quedan listas para recibir al óvulo fecundado. 

El cuerpo lúteo produce estas dos hormonas hasta la octava semana de embarazo y a partir de este momento, es la placenta la que las produce. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s