Coágulos durante la menstruación.
En algún momento te ah llegado a pasar que durante la menstruación descubres un coagulo en tu toalla sanitaria y te preguntas el porqué apareció o si algo malo está pasando. No tienes por qué alarmarte es totalmente normal, pero para que no tengas porque alarmarte te presentamos los diferentes tipos su función y sus diferentes características.
Para que tengas claro todo el tema de los coágulos durante tu menstruación debes de saber algunas cosas importantes acerca de tu cuerpo para entender perfectamente todo.
- Las capas que recubren nuestro útero van cambiando se van engrosando para prepara a nuestro cuerpo para un embarazo se vuelven más gruesas.
- Si no se consigue un embarazo estas capas se desprenden y de ahí surge la menstruación.
- Debes de tomar en cuenta que cuando tenemos alguna herida la sangre se coagula es una defensa natural para que no siga saliendo sangre, pero en nuestro periodo es necesario que la sangre fluya libremente.
- De manera natural nuestro útero genera un anti coagulante pero si la menstruación llega de manera abundante este se termina y aparecen los coágulos.
¿Que son los coágulos menstruales?
Los coágulos en la menstruación la manera en que nuestro cuerpo demuestra que nos cuida provocando los coágulos para controlar el flujo de la menstruación y no perdamos sangre en exceso.
Son completamente normales solo que se forman por situaciones especificas como las siguientes:
-El tamaño del útero
-Obstrucciones del flujo menstrual
– Fibroides (Tumores en el útero)
Llegan a medir de entre 5cm y 4cm y llegan a ser más frecuentes en mujeres con flujo abundante y se relacionan la mayoría de las veces con: embarazo, endometriosis (aparición de tejido anormal) y cambios hormonales.
Como te pudiste dar cuenta los coágulos en la menstruación no son malos al contrario ayudan a tener un mejor control de tu flujo sanguíneo en la menstruación, pero si debes de prestar atención y darte cuenta de cuando dejan de ser normales.