Día Mundial de Concienciación del Autismo
El autismo es afección neuronal permanente, que se manifiesta en los primeros años de la infancia. La palabra espectro autístico se refiere a demasiadas especificaciones como los son:
- Dificultades para comunicarse forma habitual.
- Imposibilidad para la interacción social.
- Atención especifica, demasiado precisa.
- Asimilación de la interacción sensorial especifica.
- Formas de aprendizaje muy diferentes.
La discriminación y estigmatización del espectro dificulta el mayor bienestar de las personas que son diagnosticadas con Autismo. Y es que es claro que aun contamos con muy poca información sobre este espectro.
En algunas culturas donde falta de comprensión del espectro afectan el desarrollo de las personas con Autismo, familiar e incluso comunidades. Donde las ideas y creencias son duras contra lo que no conocen.
La Asamblea general de las naciones unidas anuncia el 2 de Abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Este año la OMS tiene por objeto de involucrar y empoderar mujeres y niños con autismo a fin de involucrarlos en la sociedad, de acuerdo a las políticas y toma de desiciones del país, como parte de su aportación ciudadana.
¿Cuales son los retos principales ?
- Las mujeres son más susceptibles, pues existen comunidades donde hay doble discriminación por ser mujeres y por tener capacidades diferentes.
- Se encuentran muchas barreras para tener acceso a servicios de Salud.
- Poca información en alguna comunidades sobre las características y posibilidades sobre la convivencia y desarrollo de personas diagnosticadas con Autismo.