Pruebas de embarazo ¿Pueden fallar?
Pruebas de embarazo ¿Pueden fallar? Existen distintos tipos de pruebas para comprobar si se tiene o no un embarazo, incluso algunas de ellas presentan y detallas cuales son las semanas de gestación que la mujer tiene.
La prueba de embarazo casera lo que hace es que mide la hormona gonadotropina coriónica (HCG), que es una hormona producida durante el embarazo. La gonadotropina coriónica aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas desde los 10 días después de la concepción. Una prueba o test de embarazo se puede realizar utilizando sangre u orina.
La prueba de sangre en el laboratorio
- La prueba de sangre se hace extrayendo un solo tubo de sangre y enviándolo al laboratorio de análisis
- Los resultados se pueden tener al día siguiente
Dos tipos de pruebas de orina
- Las pruebas cualitativas: miden si la hormona GCH está o no presente
- Las pruebas cuantitativas: miden cuánta hormona GCH está presente y nos permiten saber la edad aproximada del feto
La prueba en orina en casa se compra en farmacia. Se coloca una gota de orina (de preferencia de la primera orina de la mañana) en una banda o tira química preparada, nos da el resultado en uno o dos minutos y se compara con un testigo positivo. Si el color es igual se considera positivo, y si no se colorea igual que el testigo se considera negativa.
Las pruebas de embarazo en orina darán positivo cuando la persona tenga suficiente GCH en la sangre.
Falsos negativos: si el embarazo apenas está comenzando y el nivel de GCH está por debajo de 25-50 mlU/ml, la prueba será negativa y puede estar embarazada. Ante una sospecha clara de embarazo se debe repetir pasados unos días.
Otra forma de saber si se está embarazada es por medio de un ultrasonido en una clínica u hospital donde también se dirá con exactitud las semanas de gestación.