Lo que no sabias de la píldora anticonceptiva
Cuando se toca el tema de los métodos anticonceptivos y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo es muy poca la probabilidad que se relacione con un mexicano, estamos hablando de la pastilla anticonceptiva.
El descubrimiento lo realizo en México el día 15 de octubre de 1951. La investigación se realizo por un laboratorio mexicano, y por mas fascinante que parezca el primero compuesto se extrajo de una planta.
En México existe una gran tradición herbolaria que incluye plantas utilizadas para para modificar la menstruación es de aquí donde se da la investigación y se encuentra que la planta llamada barbasco ayudaría como primer elemento para crear la píldora anticonceptiva.
Esto fue totalmente sorprendente ya que muchos científicos habían buscado por muchos años una sustancia que evitara un embarazo, así que esto fue un gran avance para la ciencia y para el mundo de los métodos anticonceptivos.
¿Quién es el mexicano que revoluciono
los anticonceptivos?
Luis Ernesto Miramontes Cárdenas es un ingeniero de origen nayarita el cual creó un pequeño laboratorio en la Ciudad de México, y así descubrió el principal componente de la píldora anticonceptiva mediante una planta utilizando la herbolaria mexicana.
El compuesto sintetizado por el ingeniero Miramontes se conoce como noretisterona y actualmente sigue siendo ingrediente activo principal de los anticonceptivos orales tomados por las mujeres.
En 2001 escribió un artículo publicado en la revista de la Sociedad Química de México, el cual explicaba el descubrimiento del primer antiovulatorio activo por vía oral para romper las viejas barreras y abrir puerta a nuevas ideas.
Este destacado ingeniero falleció en 2004, pero aun se requiere un mayor reconocimiento de su trabajo y lo que más puede ayudar es la difusión así que recomienda el artículo para que todos se enteren lo que hizo por México al crear la primera píldora anticonceptiva y tenga el reconocimiento que merece.