clinica de ginecologia, ginecologia

Ginecología: Las 4 revisiones indispensables para toda mujer

El año 2021 viene con muchas esperanzas de mejorar la situación que dejó el 2020, la pandemia sin duda afectó un sector importante que es el de salud.

La salud de todo ser humano es lo más importante por procurar, para prevenir enfermedades, curarlas o simplemente ser responsables con nosotros mismos. En el caso de las mujeres hay prioridades en ginecología y sobre todo muchas oportunidades de prevenir enfermedades importantes como el cáncer de mama, enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

Recurrencia al ginecólogo en México

¨No tengo tiempo¨,¨Me da miedo ir al doctor¨, ¨Mi amiga sentia lo mismo, me dijo que se tomó un medicamento y seguro me curo yo igual¨. Son algunos de los pretextos de muchas mujeres para no acudir a citas de revisión o incluso por primera vez al ginecólogo.

El control ginecológico es fundamental para poder prevenir distintas patologías, muchísimas de ellas en relación con el cuello uterino. Una vez al año es recomendable realizar papanicolau (PAP), Colposcopia y examen mamario. A excepción del examen mamario los dos primeros deberán realizarse al haber iniciado una vida sexual.

Los 4 indispensables que no debes dejar esperar

1.- Visita al ginecólogo: uno de los pasos más importantes que debes de dar, aun si no inicias una vida sexual, acude por prevención y no por dolor, hinchazón, picazón, etc.

En revisión podrán detectar quistes, enfermedades de transmisión sexual, fibromas, etc. También conocer sobre el control menstrual, vacunas preventivas, etc.

2.-Citologías: Una de las revisiones más importantes para la mujer son los exámenes de rutina, consisten en tomar muestras de células en el cérvix con el objetivo de buscar alteraciones que pueden derivar en patologías como cáncer o causadas por el virus del papiloma humano. Procura cada año realizar un papanicolau y colposcopia.

3.-Mamografía: uno de los que más importancia a tomado en los últimos años es este estudios, más si tienes antecedentes genéticos de cáncer de mama. Es importante conocer sobre la prevención de este cáncer acudiendo al estudio cada año a partir de los 40 años.

4.-Densitometría ósea: Esta prueba determina la densidad mineral que tienen los huesos. Con este estudio se conoce el estado de los huesos y el diagnóstico temprano de la osteoporosis previniendo fracturas que por este motivo pudieran presentarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s