Se acerca San valentín, dia del amor y la amistad, lo que probablemente significa que muchas parejas comienzan a hacer planes de acuerdo a lo permitido por la pandemia.
Sin embargo sera casi probable que se celebrara por muchas personas en el mundo por ser un dia especial, principalmente teniendo sexo, pero lo importante aquí es recalcar cómo vivir esa experiencia de tener relaciones sexuales sin el temor a una posible enfermedad de transmisión sexual.
¿Que son las ETS?
Las enfermedades de transmisión sexual o ETS por sus iniciales se refieren a todo padecimiento que pasa una persona a otra por contacto sexual, el contacto al que se refiere puede ser vaginal, anal u oral. Hay que considerar que ciertas enfermedades también se pueden transmitir por contacto de piel a piel.
No discrimina a personas con altos estándares de higiene personal, desgraciadamente estas enfermedades son comunes y por fortuna la mayoría de ellas tienen cura. Actualmente se utilizan pruebas para determinar la genética de virus, hongos, bacterias que pueden colonizarse en el tracto genital femenino.
¿Cómo puedo prevenir una Enfermedad de Transmisión Sexual?

Las relaciones sexuales saludables pueden disminuir las probabilidades de contagiarte con una ETS, algunas de las recomendaciones a seguir son:
1.-Utiliza siempre metodo anticonceptivo de BARRERA como condón masculino y/o femenino.
2.-Evita múltiples parejas sexuales
3.-No utilices drogas mientras tienes relaciones sexuales
4.-Acude con tu ginecólogo para revisiones rutinarias
5.-si presentas algún sintoma relacionado o de sospecha de una ETS, no te automediques y acude con un especialista.
6.-Indaga con tus pareja abiertamente sobre si a tenido o tiene alguna enfermedad de transmisión sexual.
La prevención siempre e la mejor forma de disfrutar las relaciones sexuales, resuelve tus dudas con un especialista y en caso de sintomas acude a consulta.
Definitivamente este mes del amor, quiere a ti por sobre cualquier situación ¡tu salud es lo más importante!