¿Sabías que por cada varón hay 20 mujeres con problemas de tiroides de las cuales la mayoría ha afectado su ciclo menstrual? Es a esto que el día mundial de la tiroides se celebra el 25 de Mayo, con la intención de recordarnos lo importante que es conocer las causas por las cuales se pueden generar problemas de tiroides para evitar una posible enfermedad en esta área.
¿Qué funciones tiene la tiroides?
Es la encargada de muchas funciones de nuestro cuerpo y metabolismo tal como la regulación de las grasas y los carbohidratos, que tan rápido sube o baja de peso una persona, los latidos del corazón y cuánto sudor produce el cuerpo y así como cualquier área de nuestro cuerpo puede generar una enfermedad.

¿Qué enfermedades se pueden presentar?
Se cree que 1 en cada 8 mujeres presentará problemas en las tiroides, alguna de estas enfermedades desarrollar pueden ser:
1.- Hipotirodismo: cuando la glándula de la tiroides no produce las hormonas tiroideas suficientes.
2.- Trioditis: cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan la tiroides.
3.- Bocio: es el aumento anormal del tamaño de la glándula tiroidea que puede por un tiempo y desaparecer sin tratamiento.
4.- Nódulo: es cuando una sección de la glándula tiroidea se inflama y puede ser sólido o lleno de líquidos o sangre.
5.- Cáncer de tiroides.
Los problemas en la tiroides son más comunes en mujeres que en hombres ya que
la función tiroidea aumenta su funcionamiento en diferentes etapas de la mujer tales como:
1.- La pubertad
2.- Ciclo menstrual
3.- El embarazo
4.- El puerperio
5.- La menopausia
Otros de los problemas que se pueden presentar debido a esto son problemas en el ciclo menstrual ya que dependiendo de las hormona tiroidea esta puede causar una menstruación prolongada o escasa, problemas de infertilidad ya que esta también afecta la ovulación y problemas en mujeres embarazadas que pueden causar problemas en la salud de la madre o del menor.
Es por eso que se da mucha importancia al día mundial de la tiroides para prevenir y cuidar la salud de las personas, para más información o asesoría acude con tu especialista.