El aborto sigue siendo uno de los temas más debatidos sin embargo, México sigue avanzando y ha dado pasos notables a favor de las mujeres.
En este estado, la interrupción del embarazo se consideraba legal por algunas razones como producto de una violación, malformación congénita o peligro de muerte.
El congreso del estado de Veracruz ha aprobado este martes la despenalización del aborto hasta antes de la semana 12 de gestación, con la finalidad de proteger los derechos reproductivos y sexuales, logrando un gran paso histórico para las mujeres veracruzanas.

¿Cómo fue aprobado el aborto en Veracruz?
El congreso estatal de Veracruz aprobó la despenalización del aborto. Los diputados aprobaron la iniciativa con veinticinco votos a favor, trece en contra y una abstención.
Permitiendo la interrupción legal del embarazo hasta las doce semanas de gestación.
La propuesta de la diputada Mónica Rojas Bajaras fue aprobada después de su discusión en el congreso. Legisladores del partido ‘’Morena’’ acudieron al Palacio Legislativo con pañuelos de color verde apoyado la iniciativa.
Ahora, se restablecen los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y se anula el artículo 152 del Código penal, con la finalidad de respaldar los derechos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, así como también garantizar una vida libre de violencia.
La noticia fue recibida con mucho entusiasmo por mujeres feministas que se han manifestado por el aborto legal durante décadas.
¿En qué estados de México es legal el aborto?
En 2007, la Ciudad de México fue la primera entidad en aprobar la interrupción legal del embarazo (ILE). Mientras que Oaxaca fue aprobado a finales del año 2019.
Veracruz se convirtió en la cuarta entidad de México en aprobar la despenalización del aborto, después de que el estado de Hidalgo la aprobara desde el pasado 30 de junio.
Actualmente, en el mes de julio fue aprobado en dos estados: Hidalgo y Veracruz.