Pastilla del día siguiente: lo que tienes que saber
Pastilla del día siguiente: lo que tienes que saber. Todos alguna vez hemos escuchado hablar de la pastilla del día siguiente, también conocida como pastilla de emergencia, pero a pesar de que es un tema muy hablado, y una opción utilizada con mucha frecuencia por muchas mujeres, aún hay mucha información que nadie nos dice y que seguimos creyendo como real.
La pastilla del día siguiente en realidad no se le puede considerar un método anticonceptivo, sino más bien un método de emergencia.
A continuación, encontraras algunas cosas que no sabías sobre la pastilla del día siguiente:
Solo es de emergencia
Evita su uso constante. Precisamente su nombre lo dice, es de emergencia y solo se debe usar por cuestiones específicas, por ejemplo; si tuviste relaciones sexuales sin protección, cuando el condón se rompe, o en casos más extremos, cuando la relación sexual haya sido producto de una violación.
Altera tu organismo
Alta concentración de hormonas altera todo tu organismo ya que la pastilla de emergencia es como tomar las 21 o 28 pastillas anticonceptivas que se toman una al día en una misma pastilla por lo que está muy concentrada.
Debe tomarse dentro de las 72 horas siguientes a la relación
En caso de que la tomes, debes hacerlo entre las 24 y 72 horas posteriores a la relación sexual. Esta pastilla previene la fecundación, pero no es abortiva. Si ya llego un espermatozoide al óvulo, no hay nada que puedas hacer, así que deja de usarla como anticonceptivo y úsala solo en casos de emergencia.
Es recomendable tomársela solo 1 o 2 veces al año
Pudieras pensar. Cada que tengo relaciones sin protección o cuando se rompe el condón la puedo usar, pero esto no funciona así. La pastilla puede tomarse solo 1 o 2 veces al año. De hecho, pierde su efectividad si la tomas continuamente. Así que mejor piénsala dos veces.