prevención del embarazo adolescente
clinica de ginecologia, embarazo

Prevención del embarazo adolescente

Prevención del embarazo adolescente

Prevención del embarazo adolescente. La mayoría de los embarazos en la adolescencia (entre los 10 y 19 años de edad) son no deseados.  La tasa de embarazo de niñas en este rango de edad fue de 79 por cada mil mujeres.  

Y es que, todavía existe entre los adolescentes, la creencia de que se deben tener relaciones sexuales tanto para probar la virilidad del hombre como la fidelidad y lealtad de la mujer al «demostrar amor», lo que es totalmente erróneo. 

Se calcula que entre el 80 y 90% de las adolescentes sexualmente activas no usan ningún tipo de anticonceptivo, cifra alarmante si consideramos la prevalencia de embarazos no deseados o el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Prevención del embarazo adolescente

Consejos para evitar embarazos 

Solo existen dos formas para evitar un embarazo no deseado, precipitado o sorpresivo: La abstinencia total o el uso de anticonceptivos. Sin embargo, podrías tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Mantener relaciones sexuales conlleva responsabilidad. Lo ideal es abstenerse hasta tener la madurez para entender su significado y consecuencias 
  • Los padres deben proporcionar información adecuada y oportuna sobre el embarazo, forma de prevenirlo, así como advertir de los riesgos de las ETS 
  • En caso de tener relaciones sexuales, es imprescindible el uso del condón, tanto en relaciones coitales como en el sexo oral o cualquier actividad sexual 
  • Se deben conocer todos los métodos anticonceptivos y elegir, con ayuda de algún especialista, el más adecuado 
  • Evitar el consumo de alcohol y drogas para no perder el control cuando se esté con la pareja. De esta manera se tomarán decisiones adecuadas y responsables
  • Sobre el ejercicio de la sexualidad 
  • Es fundamental desarrollar valores personales, como el respeto a nuestro cuerpo, a la vida y las decisiones de los demás 
  • Anteponer proyectos de vida y sueños profesionales a emocionales 
  • Es válido decir NO cuando exista presión hacia las relaciones sexuales 

Los métodos anticonceptivos 

Aunque todos los métodos anticonceptivos tienen un alto grado de efectividad, ninguno es 100% seguro. El condón es el único que, además de prevenir el embarazo, reduce el riesgo de ETS. 

Los anticonceptivos de emergencia también son una alternativa para prevenir el embarazo, en caso de que se hayan tenido relaciones sexuales de riesgo. La píldora del día siguiente debe ser tomada dentro de las 72 horas después del acto sexual sin protección, existe en formato unidosis o con una segunda píldora tomada de 12 a 24 horas más tarde. La pastilla del día siguiente no protege contra ETS. 

Para el hombre la opción más viable son los preservativos de látex y la esterilización masculina o vasectomía. Sin embargo, esta última no es lo más óptimo en la adolescencia. 

1 comentario en “Prevención del embarazo adolescente”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s