Cáncer de mama (Mastografía y Autoexploración
ginecologia, MUJER

Cáncer de mama (Mastografía y Autoexploración)

Cáncer de mama (Mastografía y Auto exploración)

La mayoría de las mujeres que tienen cáncer de mama no presentan ningún tipo de síntoma, pero resulta que las mujeres presenten cambios en las mamas muy notorios. Por esto es importante realizar examen de auto exploración al menos una vez al mes a partir de los 25 años y la mastografía una vez al año a partir de los 40 años.

Es por eso que te explicaremos de que trata cada uno y cuál es su meta al tratar de detectar de manera rápida.

 

Auto exploración

Lo más importante es que conozcas tus senos es de suma importancia y aquí es en donde entra la auto exploración mensual, así podrás detectar cualquier cambio rápidamente y detectar a tiempo un posible cáncer de mama.

Estos pasos serán fundamentales:

  1. Observa: Párate frente al espejo y observa el tamaño de la piel, busca cambios por ejemplo: Inflamación, formas irregulares, ulceración o enrojecimiento. Este paso de debe realizar con los brazos a los lados, las manos detrás de la nuca.
  2. Toca: De igual manera frente al espejo o durante el baño, busca relieves o zonas dolorosas, abultamientos anormales. Esta la puedes realizar de 2 maneras diferentes:
  •  De pie: La mano derecha en la nuca y con la izquierda toca el seno derecho. Empieza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego la parte del centro.
  • Acostada: Con un rollito de tela o una almohada debajo del hombro derecho pon la mano derecha en la nuca y con la izquierda palpa el seno derecho de igual manera que estando de Pie.
  • Al terminar cualquiera de los opciones debes apretar el pezón es importante que evalúes si existe salida de liquido anormal.

 Es importante que realices tu examen de auto exploración 7 días después de la menstruación y si ya no menstruas un día fijo al mes. De igual manera puedes acudirá a que el médico a que te lo realice y detectar a tiempo cáncer de mama.

Cáncer de mama (Mastografía y Autoexploración

Mastografía

Este estudio se realiza a mujeres mayores de 40 años que no presentan ningún síntoma y tienen como propósito detectar cualquier tipo de anomalías.

Tiene una duración aproximadamente de 15 minutos y causa un poco de dolor ya que se comprime el seno, el estudio consiste en tomar dos radiografías de cada mama de arriba y de los lados. De 10 mujeres que realizan una mastografía, solo una tiene cáncer es por esto que se recomienda realizar una serie de estudios después del resultado para tener un diagnostico más preciso.

Es Importante que realices los 2 estudios depende de tu edad pero no dejar de hacerlo ya que podrías detectar cáncer de mama oportunamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s