colicos-menstruales.gif
clinica de ginecologia, ginecologia, MUJER, SALUD REPRODUCTIVA

¿Sufres de cólicos menstruales?

El motivo de malos días pueden ser los cólicos menstruales

Es común escuchar entre mujeres muchas platicas de las situaciones como lo es la menstruación, de los horribles cólicos y del sangrado que sufren mes con mes.

Unas se preocupan cuando están en su periodo pues impide que hagan muchas actividades normales o cotidianas como trabajar, labores generales e incluso convivir.

Desgraciadamente es visto como una situación normal el sufrir de estos padecimientos mes con mes, se llega a aceptar el hecho de que ese día de tu periodo vas a tener que cancelar tus planes pues los cólicos vienen con todas las ganas de hacerte sentir incomoda.

La menopausia al igual que la jubilación en tu trabajo se ve ¡eteeeeeerno! para ver un posible alivio en esas situaciones quejosas día con día, la menstruación trae consigo días difíciles que solo las mujeres pueden comprender.

colicos-mestruales

Si te preguntas ¿por qué existen los cólicos menstruales? Sigue leyendo:

La dismenorrea o cólicos menstruales son síntomas que se presentan durante la menstruación, en ocasiones hasta antes y después, son punzadas en el vientre bajo que puede ir de leve (aun así molestos), hasta intensos.

Tristemente entre pasa mas tiempo, es decir con el envejecimiento pueden llegar a empeorar los cólicos en cuanto a su intensidad, incluso después del parto pueden hacerse notar aun mas.

¿Se pueden distinguir diferentes cólicos menstruales?

Se distinguen dos tipos que son dismenorrea primaria y dismenorrea secundaria.

Dismenorrea primaria o cólicos menstruales: el dolor producido en el periodo es causado por sustancias químicas naturales que se originan en el revestimiento del útero, hormonas llamadas prostaglandinas, los síntomas inician después del primer periodo menstrual.

Dismenorrea secundaria es a causa de un trastorno del sistema reproductor femenino, como puede ser el caso de fibromas uterinos o endometriosis, se podría caracterizar por durar mas tiempo que los calambres sufridos durante la menstruación y con el paso del tiempo tiende a empeorar.

No solo se presentan cólicos o calambres en el vientre bajo, también pueden experimentarse diferentes dolores, síntomas o calambres de leve a mayor durante estos días, pueden presentarse en espalda, muslos, cabeza acompañado de mareos y nauseas.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s