La salud es lo mas importante, las mujeres requieren de un monitoreo en varias áreas de su cuerpo continuamente. Desde que se inicia una vida sexual activa es muy importante que los chequeos se hagan periódicamente entre estos los más importantes papanicolau y colposcopia.
¿Que es el papanicolau?
Es un examen que detecta alguna anomalía en el cuello uterino, como por ejemplo células anormales o tal vez la presencia de algún cáncer cervicouterino. El cáncer cervical es potencialmente mortal si no es tratado a tiempo, se trata del cáncer número tres más frecuente entre las mujeres. Por esta razón el papanicolau es la única forma de determinar que no haya este tipo de anomalías en el organismo.
¿Como se realiza este procedimiento?
Se basa en un raspado suave de la superficie del cérvix mediante una espátula, algodón o esponja, en estas se tienen muestras de células las cuales son enviadas al laboratorio para obtener un análisis.
Este procedimiento es recomendado realizarlo cada año, sin embargo como bien lo dijimos 2 siempre serán mejor que 1, ya que es muy recomendable realizar un papanicolau acompañado de una colposcopia para obtener mejor revisión de tu salud.
Colposcopia ¿Qué es?
La colposcopia es un metodo para diagnosticar u observar de una manera más simplificada el cuello uterino, vagina, vulva con el unico fin de detectar zonas de riesgo ya sea porque presentan llagas, lesiones, pólipos, o algunos crecimientos de masa anormales los cuales podrían transformarse en cáncer o en VPH.
El especialista podrá observar el cuello uterino y vagina de una manera más ampliada y podrá tomar algunas celular o secreciones que le parezcan sospechosas y serán enviadas al laboratorio para el análisis.
¿Cómo prepararte para los estudios?
1.-Abstente de tener relaciones sexuales al menos 5 dias antes de la prueba
2.-No realices duchas vaginales 3 dias antes de la prueba
3.-No haber aplicado medicamentos vía vaginal, cremas, espermicidas, lociones al menos 5 dias antes de la prueba.
4.-No estar en periodo menstrual o en su caso realizar los estudios 5 dias después de haber iniciado el ultimo sangrado.
¡No esperes a realizar dichos estudios hasta presentar alguna anomalía en tu cuerpo o sentir sintomas que te hagan pensar sobre algún padecimiento!
¡Realizalos 1 vez al año para prevenir enfermedades relacionadas a tu salud sexual!
