¿Por qué se corta mi periodo? Sangrados Irregulares ¿es mi periodo menstrual ó no ?
Si estabas teniendo tu menstruación como todos los meses y de pronto… se corta el sangrado y no continua más ¿Qué paso con este «sangrado» ? ¿Por que se corto? Probablemente sea un momento de confusión al no saber el motivo exactamente. Otra posible situación que puede ocurrir es que a la mitad de tu regla esta se corte y no continúe hasta dentro de varios meses después, entonces, ¿qué es lo que provoca esto? ¿es temporal o siempre seguirá ocurriendo lo mismo? A continuación te presentamos algunos posibles motivos por los que se pudo haber detenido tu menstruación.
- Si has tenido relaciones sexuales sin protección, lo más probable es que estés embaraza : Quizá creíste que estabas menstruando y, sin más ni menos, esta se detuvo, pero lo que en realidad pudo ser es una hemorragia decidual (similar a la menstruación).
Este es un sangrado que aparece durante el primer trimestre de embarazo, antes de que el endometrio y la placenta se hayan adherido por completo, sin embargo, es de menor cantidad que la regla y dura menos días. Solo resta que prestes atención a los otros síntomas de embarazo como sensibilidad en los pechos, mareos, etc.
- Estrés. El estrés es un estado mental desagradable para cualquier persona debido a los efectos físicos y emocionales que este conlleva. Este hará que el cuerpo produzca demasiada adrenalina, por tanto, esos niveles altos orillan al cerebro a discriminar entre las funciones corporales esenciales y las que no son tanto.
El organismo puede decidir enviar sangre a los músculos y pulmones para aumentar el oxígeno, por lo que otros lugares, como el sistema digestivo y reproductivo, pueden quedar sin la sangre suficiente para continuar con su proceso adecuadamente.
- Alguna enfermedad. Si estabas enferma en tu día de ovulación -desde un resfriado hasta algo más serio- puede ser que la menstruación se retrase e incluso no suceda. ¿Quieres saber tu calendario de ovulación?
- Subida o bajada de peso repentinamente. El peso puede llegar a afectar al hipotálamo. Esta es una glándula del cerebro encargada de regular distintos procesos corporales, incluyendo la menstruación.
Una pérdida grande de peso puede generar que el cuerpo no libere el suficiente estrógeno, y, por otra parte, el peso excesivo puede sobrecargar el cuerpo de estrógeno, por lo que ambas opciones generan irregularidades en la regla.
- Ejercicio excesivo. Como todas las cosas en la vida, ¨todo en exceso es malo¨. Quizá no sea completamente el caso, sin embargo, realizar ejercicio de manera excesiva puede generar un desequilibrio en el periodo menstrual o incluso desaparecer por un tiempo. ¿Cuales son los mejores ejercicios para adelgazar?