Chequeos ginecológicos que te debes de hacer de los 18 a 36 años
Chequeos ginecológicos que te debes de hacer de los 18 a 36 años. La prevención y el cuidado cotidiano y sostenido es la mejor manera de prevenir enfermedades y problemas que afecten nuestra salud. Qué controles tenemos que hacernos a cada edad y qué hábitos conviene incorporar para sentirnos y estar saludables y mejor con nosotras mismas.
La ecuación es simple: cuanto más sanas estemos por dentro, más se notará por fuera, tengamos la edad que tengamos. Estar bien es verse bien y cuanto más cuidemos y controlemos el bienestar general del organismo más cerca estaremos de una apariencia atractiva y radiante.
Porque hasta las cosas más simples y superficiales como tener una piel espléndida, un pelo fuerte, una musculatura firme y hasta una buena dentadura son resultado de un cuerpo sano. Y para lograrlo lo más importante es tener hábitos cotidianos saludables, ir al médico y tener mucha fuerza de voluntad para resistir a las tentaciones negativas, entre ellas, el tan conocido «dejarse estar». La palabra clave a no olvidar es continuidad.
La mujer joven: de los 20 a los 36 años
En esta etapa los controles clínicos deben realizarse cada dos años e incluyen:
- Historia clínica y recopilación de antecedentes de enfermedades en los familiares más cercanos
- Resumen de antecedentes de enfermedades de la niñez y juventud
- Registro de edad de la primera menstruación y regularidad de los ciclos
- Registro de embarazos (llevados a término e interrupción del embarazo)
- Examen médico general y de laboratorio (medición de glóbulos blancos, rojos, función de riñón e hígado, colesterol y glucemia)
- Medición de peso y altura
- Control de presión arterial
- Electrocardiograma
- Examen mamario y ginecológico con Papanicolau y colposcopia
- Actualización y administración de vacunas necesarias
- Como exámenes menos regulares, se indican una radiografía de tórax, exámenes de piel y lunares, y un ecocardiograma
Cómo me cuido a esta edad
En cuanto a los cuidados mínimos indispensables podemos enumerar:
- Pruebas de esfuerzo para aquellas mujeres que se dedican a la práctica de deportes competitivos
- Mantenimiento de peso y alimentación adecuada, actividad física y cesación tabáquica para las fumadoras
- Tener el cuerpo hidratado, tomando alrededor de 2 litros de agua por día, es de singular importancia
- Durante el embarazo, además de los controles básicos, es importante el cuidado de peso y de la presión arterial
- Constante atención a la higiene bucal y visita anual al odontólogo
A partir de los veinte años, comienza una etapa de la vida en la que empezamos a necesitar diferentes chequeos
médicos, según vaya avanzando el tiempo. Aquí, los cuidados y controles esenciales que todas debemos hacernos para prevenir enfermedades, detectarlas tempranamente o simplemente mantener un impecable estado integral.