como se realiza una colposcopia
clinica de ginecologia, ginecologia, SALUD REPRODUCTIVA

¿Cómo se realiza la colposcopia?

¿Cómo se realiza la colposcopia? La colposcopia es una exploración del cuello uterino para identificar visualmente zonas del epitelio del cuello del útero que pudieran presentar alguna alteración. Estas lesiones pueden estar causadas por algunas ITS como el Virus del Papiloma Humano.  Son muy variadas, desde inflamaciones hasta cánceres, especialmente es útil para identificar zonas que… Sigue leyendo ¿Cómo se realiza la colposcopia?

Anticonceptivos Hormonales, Métodos Anticonceptivos

¿Cómo usar inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar inyecciones anticonceptivas? Las inyecciones anticonceptivas son efectivas si se aplican si se aplica una vez cada 3 meses o de forma mensual ( según su presentación). Este metodo anticonceptivo debe de ser suministrado por un médico o un proveedor de salud, por lo que se requiere agendar una cita con el médico y… Sigue leyendo ¿Cómo usar inyecciones anticonceptivas?

bajar de peso, nutrición

¿Qué es la nutrición clínica?

¿Qué es la nutrición clínica?  La nutrición clínica es una rama de la medicina que se encarga del balance de la energía del paciente, para que de esta forma pueda obtener la cantidad de líquidos necesaria al igual que los nutrientes como la proteína, los lípidos, la glucosa, las vitaminas y los minerales. Para que… Sigue leyendo ¿Qué es la nutrición clínica?

Clínicas de embarazo, SALUD REPRODUCTIVA

¿Como prevenir los embarazos en adolescentes?

Prevención del Embarazo no planificado Los embarazos en adolescentes pueden ser sinónimo de problemas serios de salud. Y no sólo eso, también económicos y sociales para las madres y sus hijos. En el caso de los Estados Unidos de América, la tasa de partos en adolescente ha bajado, no obstante, durante el año 2013 hubieron… Sigue leyendo ¿Como prevenir los embarazos en adolescentes?

clinica de ginecologia, Enfermedades de Transmisión Sexual

Enfermedades de transmisión sexualidad

Síntomas de las ETS ¿cómo prevenirlas? Las enfermedades de transmisión sexualidad son infecciones como la clamidia, el herpes, las verrugas genitales, la gonorrea y la sífilis. Las cuales son bastantes contagiosas y, la mayoría de ellas, se pueden contraer con tan sólo haber tenido contacto sexual con una persona infectada una vez. Las enfermedades de… Sigue leyendo Enfermedades de transmisión sexualidad

Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos

¿Cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual?

¿Cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual?   Para gozar de una buena salud, es necesario acudir con el médico para informarnos y prevenir y diagnosticar las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Existen factores de riesgos que puede aumentar las posibilidades de tener una ITS, algunas medidas de salud sexual y reproductiva, puede garantizar una correcta… Sigue leyendo ¿Cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual?

embarazo, Métodos Anticonceptivos

Embarazo y Dispositivo Intrauterino

Embarazo y Dispositivo Intrauterino DIU  Los especialistas del Military Obstetrics and Gynecology, señalan que una mujer que presenta un embarazo con DIU puede tener un aborto espontáneo, un desprendimiento prematuro de placenta, un parto prematuro o una hemorragia vaginal. Cuando una mujer está considerando evitar un embarazo con DIU, debe de tener en consideración que… Sigue leyendo Embarazo y Dispositivo Intrauterino

tips-prevenir-infecciones-vaginales-alt
clinica de ginecologia, sexualidad

Tips para prevenir infecciones vaginales

Tips para prevenir infecciones vaginales Es muy importante saber cómo prevenir infecciones vaginales, el tener en cuenta cómo evitar infecciones como la vaginitis (infección o irritación de la vagina). La vagina produce una secreción ocasionada por diversos microorganismos. Es una cavidad un tanto delicada que por lo general se conserva húmeda y con un ambiente… Sigue leyendo Tips para prevenir infecciones vaginales

clinica de ginecologia

¿Sabes como explorarte ?

La autorevisión en los pechos consiste en observar y detectar mediante el tacto, alguna anomalía en los senos. Es recomendable realizársela a partir de los 20 años, en ambos senos una vez por mes, una semana después de terminarse la menstruación, y si se esta embarazada o ya no hay regla, se puede hacer un… Sigue leyendo ¿Sabes como explorarte ?